La noche de los Oscars, de Hollywood y... de Leonardo DiCaprio, El renacido, la vieja guardia del equipo de Mad Max: Fury Road y Spotlight. De todos ellos en una ceremonia de premios que se recordará por su agilidad y lo repartido de los galardones "gordos".
domingo, 28 de febrero de 2016
martes, 23 de febrero de 2016
'La habitación': El infierno entre cuatro paredes
De cuando en cuando el cine nos regala películas que despiertan emociones encontradas entre secuencia y secuencia. Un viaje de la tristeza a la esperanza, pasando por la rabia, el odio y la comprensión que nos tiene sobrecogidos en la butaca. Es el caso de La habitación, filme irlandés dirigido por Lenny Abrahamson (Frank) y escrito por Emma Donoghue, responsable de la novela homónima.
jueves, 18 de febrero de 2016
'¡Ave, César!': Ethan y Joel Coen, emperadores del humor negro
Los hermanos Coen están de vuelta. Tres años han pasado desde que Ethan y Joel Coen cautivaran al gran público escribiendo y dirigiendo A propósito de Llewyn Davis. Tres años de barbecho en la dirección, pero sin descuidar su faceta de guionistas o productores, donde también tienen buen ojo. Y es que el dúo es responsable de haber escrito durante estos años, entre otros, el guión de El puente de los espías.
Etiquetas:
¡Ave César!,
Cine dentro del cine,
clásico,
Comedia-Negra,
estreno,
Ethan Coen,
George Clooney,
Hollywood,
Joel Coen,
Josh Brolin,
romanos,
sátira
miércoles, 17 de febrero de 2016
'El renacido': Lenta supervivencia, venganza predecible
Leonardo DiCaprio saborea la gloria que tanto anhela. Y lo hace con un tipo de cine, el de aventuras, prácticamente inhóspito en su dilatada carrera. Pero eso sí, sufre lo indecible por sobrevivir y cobrarse una venganza algo previsible. Quizá esas muecas de dolor, esa exagerada gesticulación acompañada de pronunciados silencios eran lo que necesitaba este actor que, de largo, ha hecho papeles mejores que el que brinda en El renacido, de Alejandro González Iñarritu (Birdman, Babel) -argumento calcado a El hombre de una tierra salvaje, 1971)
Etiquetas:
Alejandro González Iñarritu,
Aventuras,
Drama,
El renacido,
Emmanuel Lubezki,
exploradores,
Hechos Reales,
Leonardo DiCaprio,
película,
The revenant,
Tom Hardy
lunes, 15 de febrero de 2016
'Master of none': La vida como asignatura
Una de las imágenes más divertidas de la anterior gala de los Globos de Oro fue ver al actor nominado, Aziz Ansari, como mejor actor de serie, con un libro “Losing to Jeffrey Tambor with dignity” cuando le enfocan en la entrega de dicho premio. Como pronosticaba él mismo, no ganó y el agraciado fue Gael García Bernal por Mozart in the Jungle. Sin embargo, este momento sirvió para consagrar la figura de un gran cómico.
jueves, 11 de febrero de 2016
'La matanza del día de San Valentín': Al Capone, rey de Chicago
El 14 de febrero de 1929, Al Capone asestó el golpe definitivo para coronarse como jefe de la mafia en Chicago al eliminar a gran parte de los miembros de la banda rival capitaneada por George "Bugs" Moran. La masacre fue perpetrada en un garaje donde los hombres de Moran esperaban la entrega de un cargamento de whisky, cayendo en la emboscada planeada por uno de los hombres de confianza de Capone.
martes, 9 de febrero de 2016
'La verdad duele (Concussion)’: La “enfermedad” del fútbol americano
Una vez encontrada la felicidad, Will Smith se lanza en busca de la verdad, aunque para ello tenga que desafiar a un gigante como la NFL. Y lo hace a través del Dr. Bennet Omalu, un neuropatólogo forense nacido en Nigeria y afincado en Estados Unidos que saltó a la fama en el año 2002. Fue en el momento en el que practica la autopsia a una leyenda del fútbol americano como el jugador de los Steelers y miembro del Salón de la Fama, Mike Webster -David Morse (La milla verde)-, que se suicidó en extrañas circunstancias. Durante la disección, Omalu descubrió una extraña enfermedad cerebral en el cráneo del jugador provocada por tantos años de choques.
Etiquetas:
Alec Baldwin,
Concussion,
crítica de cine,
Críticas,
Deporte,
Drama,
Emmet Omalu,
estreno,
fútbol americano,
Hechos Reales,
La verdad duele,
NFL,
película,
Will Smith
sábado, 30 de enero de 2016
'Creed: La leyenda de Rocky': La saga continua
Hay un deporte cuya espectacularidad y dramatismo ha representado el cine a la perfección el boxeo. Dentro de este género, el personaje más famoso y que ha marcado a toda una generación desde mediados de los setenta en adelante ha sido Rocky Balboa. El ficticio púgil italoamericano es, junto a su mayor rival y amigo fuera del ring, Apollo Creed, un icono dentro del séptimo arte. Tanto es así, que su saga ha dado para seis títulos.
Etiquetas:
Acción,
boxeo,
Creed: La leyenda de Rocky,
crítica de cine,
Críticas,
Deporte,
estreno,
Michael B. Jordan,
pugil,
Rocky Balboa,
Ryan Coogler,
saga,
Sylvester Stallone
jueves, 28 de enero de 2016
'Rocky Balboa (Rocky VI)': El corazón no envejece
Cuando en 1976, Sylvester Stallone -Acorralado, Los Mercenarios- escribió el guión de Rocky -John G. Advilsen- probablemente no imaginaba el éxito que el personaje de Rocky Balboa le iba a reportar. Balboa, personaje de ficción basado en un boxeador llamado Chuck Wepner que saltó a la fama por derribar a Cassius Clay en una pelea celebrada en 1975, es el rol al que Stallone debe casi toda su fama junto a John Rambo.
Etiquetas:
Acción,
boxeador,
boxeo,
Creed,
crítica de cine,
Críticas,
Deporte,
Drama,
Philadelphia,
Rocky Balboa (Rocky VI),
saga,
Sylvester Stallone
miércoles, 27 de enero de 2016
'Spotlight': La cara más vergonzosa y oscura de la Iglesia Católica
Corría el año 2002 cuando Spotlight, la sección de investigación recién nacida del periódico local Boston Globe, ponía en jaque a la Iglesia Católica de Massachusetts al hacerse eco de las acusaciones de pederastia que un grupo de víctimas se atrevió a destapar. Algo que se sabía por las autoridades de la ciudad y que se intentó tapar hasta que el vaso rebosó.
Etiquetas:
Boston Globe,
Drama,
escándalo,
estreno,
Hechos Reales,
Iglesia Católica,
Mark Ruffalo,
Michael Keaton,
Oscar,
pederastia,
Periodismo,
Spotlight,
Thomas McCarthy
martes, 26 de enero de 2016
'Into the badlands (I Temporada)': Dar cera, pulir cera
La humanidad sufre un colapso de proporciones inimaginables en todos los ámbitos: colapso de la instituciones, de las materias primas, de la estructura social,... Tras lo cual, los humanos vuelven a lo antiguo, vuelve al campo y se establece un sistema feudal. En esta nueva forma de gobernar, la tierra está dividida en 7 feudos dominados por 7 barones que se encargan de mantener la paz en sus tierras y llevar a cabo la tarea que se les encomienda: producir, cultivar, extraer petróleo, etc.
viernes, 22 de enero de 2016
'La gran apuesta': Crónica de una crisis (no) anunciada
La gran apuesta -Adam McKay, Pasado de vueltas, El reportero: la leyenda de Ron Burgundy- narra el inicio de la crisis económica actual y sus orígenes, centrándose en el colapso del mercado inmobiliario norteamericano. Basada en la novela del prestigioso escritor Michael Lewis, autor entre otras de Moneyball y La historia de Silicon Valley, ofrece al público la posibilidad de entender alguna de las causas que llevaron a gran parte de la economía mundial al precipicio y como actuaron, o no, las autoridades y grandes corporaciones norteamericanas para evitar esta dramática situación que aún hoy, ocho años después, sigue afectándonos.
Etiquetas:
Adam McKay,
Brad Pitt,
Christian Bale,
crisis,
crítica de cine,
Críticas,
Drama,
economía,
estreno,
La gran apuesta,
Oscar,
Ryan Gosling,
Steve Carrell,
The big short
miércoles, 20 de enero de 2016
'The end of the tour': Sencilla, emotiva y amarga
Cuando el 12 de septiembre de 2008 era encontrado el cuerpo del escritor David Foster Wallace ahorcado en su propia casa, el mundo de la literatura perdía a su último genio. El autor de La broma infinita, novela que le convirtió en uno de los novelistas más influyentes e innovadores de las últimas décadas, dejaba huérfana a toda una generación de escritores que le tenían como un referente.
Etiquetas:
Biográfico,
cine,
Cine Indie,
Críticas,
David Foster Wallace,
David Lipski,
Drama,
estreno,
Hechos Reales,
Jason Segel,
Jesse Eisenberg,
Rolling Stone,
The end of the tour
martes, 19 de enero de 2016
'La juventud': Un "Sorrentino" de emociones
Paolo Sorrentino vuelve a sumergirse en el hedonismo humano como ya hiciera en La gran belleza. Pero donde allí la extravagancia y el placer se retrataban de forma desmesurada, en La juventud -última película hasta la fecha- el cineasta y guionista italiano lo encara desde otra perspectiva. Abandona la excentricidad y se lanza en brazos de las emociones que producen echar la vista atrás a los recuerdos y experiencias vividas.
Etiquetas:
amistad,
Drama,
emoción,
emociones,
estreno,
Harvey Keitel,
hedonismo,
La gran belleza,
La juventud,
Michael Caine,
Paolo Sorrentino,
recuerdos,
sentimientos,
Youth
viernes, 15 de enero de 2016
'Los odiosos ocho': Reservoir Eight
Un cazarrecompensas llamado John Ruth -Kurt Russell, La Cosa, Golpe en la pequeña China- viaja en una diligencia acompañado por su prisionera Daisy Domergue -Jennifer Jason Leigh, El maquinista, Camino a la perdición- camino de Red Rock, done la fugitiva será ahorcada. Sin embargo, durante el camino se encuentran a dos individuos, el mayor Marquis Warren - Samuel L. Jackson -Pulp Fiction, El protegido- un cazarrecompensas y antiguo soldado de la Unión y Chris Mannix -Walton Goggins, Django Desencadenado, La casa de los 1.000 cadáveres-, antiguo rebelde sudista que dice ser el nuevo sheriff de Red Rock.
Etiquetas:
Bruce Dern,
Comedia-Negra,
Ennio Morricone,
estreno,
homenaje,
Jennifer Jason Leigh,
Kurt Russell,
Los odiosos ocho,
Oeste,
Quentin Tarantino,
Samuel L. Jackson,
The Hateful Eight,
Walton Goggins,
Western
jueves, 14 de enero de 2016
domingo, 3 de enero de 2016
'Legend': Las dos caras de Tom Hardy
Tom Hardy es el actor del momento por méritos propios. En este pasado 2015 lo ha demostrado más que nunca por apabullar con su interpretación en Mad Max: Fury Road. Y es su descomunal talento el que logra salvar del naufragio por partida doble Legend, película escrita y dirigida por Brian Helgeland que cuenta la historia real de los gemelos Kray, mafiosos que dominaron los bajos fondos del Este de Londres en la década de los 60 y que tuvieron su biopic en 1990 con una cinta de bajo presupuesto titulada Los Kray.
Etiquetas:
Brian Helgeland,
Chazz Palminteri,
cine,
crítica de cine,
Críticas,
David Thewlis,
estreno,
Legend,
Mafia,
película,
Reginald Kray,
Ronald Kray,
Tom Hardy
jueves, 31 de diciembre de 2015
Y las 10 mejores películas de 2015 son...
El 2015 se acaba y con él un año de cine para todos los gustos. Drama, comedia, acción, animación, romance... Cualquier género ha tenido historias para todos los gustos y como toca hacer balance, los tres redactores del blog hemos confeccionado una lista con las 10 mejores películas de este 2015 que se va.
Como todos los tops, la subjetividad está a la orden del día. Por eso esta lista no significa nada más que la opinión y los gustos de tres personas amantes del cine y sus historias. En síntesis, 10 recomendaciones para aquellos que aún no hayan disfrutado de estas películas, o de otro modo, una forma de valorar lo que la gran pantalla nos ha dado este año. Y así...
Como todos los tops, la subjetividad está a la orden del día. Por eso esta lista no significa nada más que la opinión y los gustos de tres personas amantes del cine y sus historias. En síntesis, 10 recomendaciones para aquellos que aún no hayan disfrutado de estas películas, o de otro modo, una forma de valorar lo que la gran pantalla nos ha dado este año. Y así...
lunes, 28 de diciembre de 2015
'Steve Jobs': Vida y obra de un visionario
Este uno de enero llega a nuestras pantallas Steve Jobs -Danny Boyle, Trainspotting, Tumba abierta- tercera película que aborda la figura del cofundador de la multinacional Apple, que es sin duda alguna la que mejor detalla la figura del genio californiano. Las anteriores, Piratas de Silicon Valley (1999) y Jobs (2013) se quedaban a medio camino, aunque hay que destacar la calidad de la primera, que estrenada en televisión, mostró los comienzos y la competencia que surgió entre la pareja Jobs-Wozniak por parte de Apple con Bill Gates y Paul Allen por parte de Microsoft durante los años 70 y 80.
Etiquetas:
Aaron Sorkin,
Apple,
Biográfico,
cine,
Danny Boyle,
Drama,
estreno,
Hechos Reales,
informática,
Jeff Daniels,
Kate Winslet,
Michael Fassbender,
Steve Jobs
miércoles, 23 de diciembre de 2015
'El desafío (The Walk)': El "crimen" más hermoso del siglo XX
Robert Zemeckis 'El hacedor'. Con él todo es posible. Desde viajar al futuro y al pasado a partes iguales, hasta recorrer la historia americana del último siglo con un entrañable Forrest Gump; o incluso subirnos al Polar Express y convertirnos en auténticos náufragos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Traductor
Lo más visto
-
Este verano decíamos adiós al actor británico y ganador del Emmy: David Warner , reconocido por el gran público en 'La profecía' o ...
-
Espectacular lo que ha hecho Steven Spielberg con West Side Story . En un tiempo donde los remakes están a la orden del día, el 'Rey Mi...
-
La ciudad de las luces brillantes prende en fuego mi alma. Tengo mucho dinero listo para quemar, así que sube esas apuestas. Hay miles de bo...
-
Hablar de la figura del asesino en serie es hacerlo de Theodore Robert Bundy , más conocido como Ted Bundy. El peligro de Ted Bundy es que ...
-
13 de junio de 1935, Madison Square Garden . Max Baer defiende el título mundial de los pesos pesados contra James J. Braddock . Las apuest...
-
Gary Valantine - Cooper Hoffman - ve a Alana Kane - Alana Haim - y se enamora de ella. Un flechazo en toda regla, que constituye el argument...
-
Han existido toda la vida, para intereses de unos y otros. Las noticias falsas, o como 'mola' llamarlas para ser más cool, 'fak...
-
Año 2004. Friends pone punto y final a diez años de dominio televisivo , como una de las series más reconocidas y vistas de la historia. No ...
-
"Ellos seguirán luchando y vencerán. ¿Desea saber más?" . Pues para eso, poneos Starship Troopers. Las brigadas del espacio . Di...
-
En mayo de 1814, Napoléon se vio obligado al exilio en la isla de Elba, acorralado por las potencias europeas (Inglaterra, Austria, Prusia y...
Archivo del blog
-
►
2024
(16)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2022
(41)
- ► septiembre (2)
-
►
2021
(66)
- ► septiembre (3)
-
►
2020
(88)
- ► septiembre (6)
-
►
2019
(87)
- ► septiembre (3)
-
►
2018
(80)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(80)
- ► septiembre (7)
-
►
2016
(81)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(82)
- ► septiembre (6)
-
►
2014
(69)
- ► septiembre (3)