martes, 30 de agosto de 2016

'No respires': Del terror a la decepción

Lúgubre, tétrica, asfixiante. Así es No respires, la película de Fede Álvarez en la que tres jóvenes creen cometer el robo perfecto en la casa de un exmilitar ciego que esconde millones de dólares tras ser indemnizado por la muerte de su hija. Craso error, porque el soldado es un psicópata atrapado por su pasado que pondrá las cosas muy difíciles a los amigos de lo ajeno.

sábado, 27 de agosto de 2016

'Cuerpo de élite': La (mala) parodia nacional

Llegar a la risa por la vía de los tópicos. Esa es la propuesta de Cuerpo de élite, la nueva comedia policial con bandera española que no convence a pesar de recurrir a los costumbrismos regionales que suelen funcionar cuando de humor se trata.

jueves, 18 de agosto de 2016

'Star Trek: Más allá': Larga vida y prosperidad para la tripulación del Enterprise

La tripulación del Enterprise vuelve a surcar la Galaxia. Esta es la tercera vez desde que J.J. Abrams rescatará la famosa saga en 2009, continuada por Star Trek: En la Oscuridad, y en esta ocasión bajo el título Star Trek: Más allá. Eso sí, sin el creador de Super 8 en la dirección -se reserva la producción-, al que sustituye Justin Lin, artífice de varías de las películas de otra serie de largometrajes exitosos como Fast and Furious.

miércoles, 17 de agosto de 2016

'Los caballeros blancos': Ayuda humanitaria.. ¿Sin límites?

Esa es la pregunta que trasciende a lo largo de las casi dos horas que dura Los caballeros blancos, película dirigida por Joachim Lafosse. Un trabajo que le valió la Concha de Plata del Festival de San Sebastián.

miércoles, 20 de julio de 2016

'Miles Ahead': Pasado de rosca

Miles Davis: mito y leyenda del jazz. Toda la vida dedicada a la música con composiciones ya memorables, de una energía que traspasa todos los sentidos. A todo hay que sumarle, como a toda buena estrella, la Santísima Trinidad del vicio: drogas, mujeres y alcohol.

viernes, 15 de julio de 2016

'Infierno azul': Un tiburón quiere comerte

Si este verano tienes pensado ir a la playa y tu destino es paradisiaco, casi de postal, pero la arena está desierta, desconfía. Hay gato encerrado. O mejor dicho, un enorme tiburón blanco con muy malas pulgas y sediento de sangre humana...

jueves, 7 de julio de 2016

'Money Monster': El Plan 'no' oculto de Jodie Foster

Han pasado 25 años desde que Jodie Foster debutará detrás de las cámaras con El pequeño Tate. Y siempre que se ha hecho con una cámara al hombreo, Foster ha demostrado ser mejor actriz que cineasta. Money Monster vuelve a ser un ejemplo de ello.

miércoles, 6 de julio de 2016

'Mi amigo el gigante': Spielberg, creador de sueños, recolector de bostezos

Sofía  -Ruby Barnhill- es una huérfana londinense que vive en un orfanato y tiene problemas para conciliar el sueño. Una noche, en uno de sus desvelos, al asomarse al balcón descubre a un extraño ser caminando por las calles: un gigante -Mark Rylance, El puente de los espías- que en su mundo se dedica a cazar sueños para luego repartirlos entre las personas que más lo necesitan. El corpulento personaje, al sentirse observado y temeroso por ser descubierto por más humanos, coge a la pequeña y se la lleva al país de los gigantes, un mundo de fantasía y peligros en los que la joven protagonista se sentirá más cómoda que entre sus semejantes.

lunes, 4 de julio de 2016

'Supersalidos': Gran comedia con un título que engaña

Ahora que ha llegado el fin de curso para todos los estudiantes, vamos a recuperar una de las películas que mejor reflejan los últimos días de clase en un instituto antes de la ansiada llegada del verano: Supersalidos.

martes, 28 de junio de 2016

'Juego de Tronos: The Winds of Winter (final de temporada)': La guerra de las reinas está cerca

Sólo han sido diez los capítulos de esta sexta temporada de Juego de Tronos. Sólo unos pocas horas (en total) de disfrute de todas las venganzas, luchas, sangre, artimañas, etc. Y durante esta temporada daba la sensación de que todo fuera más lento, en comparación respecto a otras temporadas, como si estuviéramos en la calma que precede a la tormenta.

martes, 21 de junio de 2016

'Warcraft: El origen': Cine de aventuras y fantasía al servicio del entretenimiento

Orcos y hombres enfrentados por la supervivencia de la especie. Magia, de la buena y de la mala. Reinos legendarios. Personajes y héroes de toda raza y condición. Golpes de humor en el momento oportuno y mucha acción, sobre todo en forma de espectaculares efectos visuales que te transportan a un mundo de fantasía.

jueves, 16 de junio de 2016

'The Program (El ídolo)': La construcción de una mentira llamada Lance Armstrong

Del cielo al infierno por mentiroso. Así se resume la carrera de Lance Armstrong: campeón del mundo de ciclismo en ruta en 1993, siete veces consecutivas campeón del Tour de Francia y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sidney, entre otras victorias en carreras y clásicas. Otra vez el sueño americano truncado.

miércoles, 8 de junio de 2016

'Dos buenos tipos': Russell Crowe y Ryan Gosling, una pareja gloriosamente cómica

Bienvenidos a la comedia de la temporada -casi del año-. Triunfo absoluto el que se llevan Russell Crowe y Ryan Gosling en Dos buenos tipos, trabajo dirigido por Shane Black, el mismo que firmaba Kiss Kiss Bang Bang -y se nota que la fórmula no ha perdido frescura-.

martes, 7 de junio de 2016

'Sexo, maracas y chihuahuas': El sueño americano de Cugat

Xavier Cugat -Gerona, 1 de enero, 1900- Barcelona, 27 de octubre de 1990-  tiene el honor de ser el único español en tener cuatro estrellas en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood. Distinción si cabe, más meritoria, tratándose de un músico y no un actor y cuya presencia en la industria del séptimo arte norteamericano se extiende desde los primeros años del cine sonoro hasta los principales años de la denominada época clásica.

lunes, 23 de mayo de 2016

'Espías desde el cielo': Salvar una vida o miles, he ahí la cuestión

Las guerras siempre han sido una fuente inagotable de inspiración para el cine. Porque da igual cuántas versiones hayamos visto de la II Guerra Mundial, del Holocausto, de la Guerra Civil española, etc. Estaremos en el año 3000 y seguirán estrenándose nuevas versiones de lo mismo. La pregunta que surge a continuación es: ¿por qué siguen teniendo "éxito"? Porque depende de como te las cuenten, esto es, el punto de vista, el significado, el trasfondo, la acción, la intriga. Mil cosas que la hagan especial.

miércoles, 18 de mayo de 2016

'The Good Wife': Alicia llega al final

Al final terminó una de las series que más renombre había adquirido en estos últimos años. La cadena CBS nos proporcionaba una serie de abogados de calidad, con casos llenos de casuística y recovecos jurídicos de alta calidad. Con una premisa sencilla, muy cercana a la visión de Scandal, nos presentaba a una ama de casa caída en desgracia, Alicia Florrick (Julianna Margulies), por la infidelidad de su marido/político, Peter Florrick (Chris Noth -Mr.Big, de Sex and the City). En ese momento de decadencia, Alicia resurge de sus cenizas y, con ayuda de su gran amor de universidad, Will Gardner, consigue volver a trabajar como abogada. Y es buena, muy buena (SI NO HAS VISTO LA SERIE COMPLETA, NO SIGAS PORQUE A PARTIR DE AQUÍ ESTÁ LLENO DE SPOILERS... ESTÁS AVISADO).

martes, 17 de mayo de 2016

'Mr. Robot': El colapso social ha llegado

Durante la noche de los Globos de Oro, estábamos eclipsados por el triunfo de Leonardo DiCaprio, porque ya intuimos que, por fin, estaba casi rozando su merecido Oscar. Sin embargo, no sólo fue el momento de Leo. Hubo otro, quizás no tan valorado por los medios sociales, que dejó estupefactos a los que ya dábamos por ganadores a Juego de Tronos. Una serie recién salida del horno, de la cadena (no tan conocida) USA Network, se llevaba el premio a la mejor serie de Drama de la edición 2016: MR. ROBOT.  Una serie sin muchos efectos especiales, que gira entorno al personaje, Elliot Alderson, interpretado por un enigmático Rami Malek, que parece haber nacido para éste papel. A algunos os sonará de la última película de Crepúsculo, el vampiro que podía controlar los elementos naturales.


viernes, 13 de mayo de 2016

'La bruja': La represión de la fe produce demonios

Si crees en Dios, crees en el demonio; y viceversa. Pero la represión en la creencia del uno sobre el otro alimenta al contrario. Lo que es lo mismo que cuanto más se reprime al oponente, más atractivo se le hace. Una reflexión filosófica que da para mucho y que está latente en La bruja, película escrita y dirigida por Robert Eggers, aclamado como mejor director en el Festival de Sundance.

miércoles, 11 de mayo de 2016

'Antonio Vega. Tu voz entre otras mil'

La Movida madrileña, movimiento social y cultural que se originó en los primeros años de la transición en la capital española y que se extendió hasta mediados de los 80, ofreció la oportunidad a numerosos jóvenes para dar rienda suelta a su creatividad en diferentes áreas culturales. Principalmente en la música y el cine. El origen de la misma se suele establecer en el "concierto de homenaje a Canito", celebrado en la Escuela de Caminos de Madrid en febrero de 1980, y el final se asocia a una reyerta ocurrida en la sala de conciertos Rock-Ola en marzo de 1985, entre rockers y mods.

martes, 10 de mayo de 2016

Traductor

Lo más visto

Archivo del blog