viernes, 17 de junio de 2022

'El insoportable peso de un talento descomunal': Pedro Pascal se 'cuela' en la fiesta del 'puto amo' Nicolas Cage

Sí, Nicolas Cage es el puto amo. Desde Aquel excitante curso, a La ley de la calle, Birdy, Peggy Sue se casó, Hechizo de luna, Arizona Babe, Besos de vampiro, Corazón Salvaje, Luna de miel para tres, Red Rod West, Tess y su guardaespaldas, Te puede pasar a ti, Leaving Las Vegas... Y la trilogía del cine de acción olímpico: La roca, Con Air y Cara a Cara

En fin: City of Angels, Snake Eyes, Al límite, Asesinato en 8 milímetros, 60 segundos, Windtalkers, El ladrón de orquídeas, Los impostores, El hombre del tiempo, El señor de la guerra, World Trade Center, Ghost Rider, Kick Ass, En tiempo de brujas, Furia ciega, Travesía Salvaje, Caza al asesino, Policías corruptos, Snowden, Mamá y papá, Mandy, Colour out of Space, Prisioneros de Ghostland y, en breves, Pig.

jueves, 16 de junio de 2022

'This Is Us (1º Temporada)': La rueda de la vida a través de los Pearson

This Is Us ha llegado a su fin este 2022, justo el año que supe de ella por una recomendación de pasada. Y pasada sí que es, en el sentido positivo de la palabra. La historia de una peculiar gran familia americana. los Pearson, donde la cotidianidad se torna en extraordinaria, rompiendo estereotipos, merced a ese derroche de humanidad de todos y cada uno de sus personajes, que caminan como funambulistas sobre un precipicio empalagoso, donde por fortuna, nunca caen en los 18 episodios de la primera temporada.

jueves, 19 de mayo de 2022

'Top Gun: Maverick': Más acción, más épica. Tom Cruise sigue siendo el ídolo del aire

Más de treinta años después, el binomio Jerry Bruckheimer - Tom Cruise funciona a las mil maravillas.  Corría el año 1986 y con Top Gun, Cruise entraba en el Olimpo del cine de acción con el papel de Pete 'Maverick' Mitchell. Esa sonrisa socarrona, gafas de sol y chupa de aviador tiraban abajo la puerta del Salón de la Fama de la chulería hollywoodiense. Y el tipo se mantiene, vaya que si se mantiene.

Ídolo entre ídolos, jamás entenderé la animadversión hacia Cruise, si de cine hablamos. Habla por sí sola la reputación de un actor que debutó con Franco Zeffirelli, en 'Amor sin fin', y a partir de ahí ha trabajado con: Francis Ford Coppola, Ridley Scott, Tony Scott, Sydney Pollack, Martin Scorsese, Oliver Stone, Robert Redford, Ron Howard, Sydney Pollack, Brian De Palma, Michael Mann, Paul Thomas Anderson, Stanley Kubrick, Steven Spielberg, John Woo, Christopher McQuarrie, Bryan Singer o Cameron Crowe.

En fin, normal que Cannes se haya puesto en pie para recibir la presentación de Top Gun: Maverick, una película que mejora a la original y que te deja sin aliento, o mejor dicho: Take my Breath Away.

viernes, 6 de mayo de 2022

'El sol siempre brilla en Kentucky': John Ford, guardián de la justicia

John Ford, que estás en los cielos. Si hay que hablar de uno de los directores más legendarios de la historia de Hollywod, Ford se llevaría la palma. Desde La diligencia, a Las uvas del a ira, Fort Apache, Pasión de los fuertes, El delator, El hombre que mató a Liberty Valance, El hombre tranquilo, El sargento negroLa batalla de Midway, María Estuardo, El precio de la gloria... En fin, podría estar horas recopilando clásicos del cine de siempre.

Bélicas, dramas, western... También cualquier género que caía en manos de John Ford se convertía en oro. Siempre con un trasfondo moral y ético, ensalzando por encima de todas las cosas ideales como la justicia, la tolerancia o el respeto, frente al racismo y el puritanismo de la sociedad del siglo XX, anclada en ocasiones en el XIX. Incluso cuando se aproximaba a la comedia dramática, estos valores siempre estaban presentes, como es el caso de El sol siempre brilla en Kentucky (1953), que a pesar de su tono socarrón y hasta por momentos bobalicón, bebe una de sus obras maestras como El joven Lincoln.

miércoles, 27 de abril de 2022

'El hombre del norte': Rumbo al Valhalla por el lento camino de la venganza

 "Te vengaré padre. Te salvaré madre. Te mataré Fjölnir". Con esta promesa (o premisa), Alexander Skarsgård se convierte en El hombre del norte, un vikingo despojado de su trono por la traición, cuyo único destino en la vida es la venganza y con ella, alcanzar el Valhalla

Además es la tercera película de Robert Eggers, un director pausado, ceremonioso, no apto para estos tiempos de inmediatez. Y se agradece cierto análisis y cuidado en las formas, aún corriendo el riesgo de dar una cabezada, dependiendo de la sesión de cine, si bien nunca -a mi juicio- debe primar esto sobre el contenido.

lunes, 18 de abril de 2022

'Santos criminales': Michael Gandolfini y la mística de 'Los Soprano' para convencer

Cualquier cosa relacionada con Los Soprano: precuela, secuela, remake, spin-off... ¡Lo que sea! Merece nuestra atención. Hablamos de una de las mejores series de la historia, sino la mejor, teniendo en cuenta la leyenda de Tony Soprano y su universo, forjado a través de seis temporadas impresionantes. Máxime teniendo en cuenta un género, el de la mafia italoamericana, que con El Padrino o Uno de los nuestros parecía que no volvería a encontrar nada similar. Los Soprano rompió por completo este paradigma.

Por desgracia perdimos a James Gandolfini, pero dejó una semilla, Michael Gandolfini, que es hoy un fruto delicioso. Pedazo de actor, al que yo personalmente descubrí en The Deuce, también de HBO. Una serie, por cierto, muy a tener en cuenta, con tres excelentes temporadas.

Volviendo a lo que me ocupa, Michael Gandolfini y la mística de Los Soprano son el gran triunfo de Santos criminales, la precuela de la serie de David Chase, que aquí se responsabiliza nuevamente del guion. Una película donde nos remontamos a los orígenes de Tony Soprano, influenciado por su tío: Richard 'Dickie' Moltisanti, al que da vida un aceptable Alessandro Nivola (para mi siempre será Pollux Troy, en Cara a Cara)

martes, 12 de abril de 2022

'La ciudad perdida': El cine de aventuras de siempre con aroma del presente

Hoy me atrevería a decir, que a lo largo de la historia del cine, el género de aventuras ha sido el que siempre ha enamorado al gran público. Precisamente por eso, porque narra historias de héroes y villanos, romances que se sobreponen a cualquier vicisitud; leyendas, mitos y realidades; acción a raudales; luchas a vida o muerte; valores como la amistad o la lealtad... ¡Incluso comedia!

En fin, que cabe todo. Pero lo que está por encima de lo anterior, sin duda, es el entretenimiento. Porque este género, bien ejecutado, logra poner en reposo - o 'stand by', si queremos pecar de sofisticación- al cerebro, y meternos por unas horas en la piel de valerosos personajes. Hay quien incluso se puede identificar con el malo malísimo, que para gustos...


Si bien no pasará a la historia del celuloide -o sí, que cada uno la juzgue como quiera-, lo cierto es que La ciudad perdida, último trabajo de Aaron Nee y Adam Nee, evoca a todos y cada uno de los elementos escritos más arriba. Es verdad que con lo justo, pero al menos consigue armonizarlos, pues no hay ningún exceso que reprochar, siempre y cuando tus exigencias no sean demasiado académicas.

jueves, 24 de marzo de 2022

'El callejón de las almas perdidas': Un Guillermo del Toro a medio gas

Decir que la industria de Hollywood se ha quedado sin ideas puede ser tan manido como cierto. Sí, siguen llegando propuestas interesantes desde el otro lado del Atlántico, pero si comparamos con épocas anteriores, cualquier aficionado al cine se echará las manos a la cabeza. 

Entre la factoría Marvel y los remakes, que han pasado de ser anécdota a convertirse en norma casi habitual, el cine norteamericano está pasando por graves problemas de originalidad. Para muestra un botón, las películas nominadas a los Oscar. Entre las diez finalistas, tres nuevas versiones de filmes realizados anteriormente: West Side Story, Coda y El callejón de las almas perdidas. Centrémonos en esta última, el nuevo trabajo de Guillermo del Toro.  

jueves, 17 de marzo de 2022

'El padrino': Cincuenta años de una oferta irrechazable

Antes del 15 de marzo de 1972, la Paramount estaba en la miseria. Dos años antes había levantado cabeza con Love Story, pero desde entonces, solo cosechaba fracaso tras fracaso. Ese día, sin embargo, lo cambió todo. Vio la luz El padrino y elevó a la Paramount a los altares. Cincuenta años después, su oferta sigue siendo irrechazable.

miércoles, 16 de marzo de 2022

'El proyecto Adam': Tópicos y típicos chusqueros. Los viajes en el tiempo ya no son lo que eran

Quizá no lo sabía, pero en 1895 H. G. Wells le estaba dando al cine -por entonces en pañales- la semilla perfecta para un porrón de películas, con las que jugar en el tiempo, viajando al presente o al futuro, donde fuera. Con una máquina, un condensador de fluzo, una nave... 

De hecho en 1960, George Pal plasmó de forma notable la historia de Wells en El tiempo en sus manos; y de ahí han venido películas míticas como Regreso al futuro, 12 monos, Terminator, Midnight in París y un largo etcétera para todos los gustos.

En fin, que jugar con el tiempo, para bien o para mal, resulta fascinante, además de un vehículo de entretenimiento perfecto con el que hacer caja. Ya con unos efectos especiales medianamente dignos tienes el póker de la baraja. Pero siempre hay que pedir algo más, sobre todo teniendo en cuenta la extensa filmografía sobre viajes en el tiempo que tenemos hasta 2022. Un año en el que ve la luz, directamente en Netflix, El proyecto Adam, nueva colaboración entre Shawn Levy y Ryan Reynolds tras Free Guy.

miércoles, 9 de marzo de 2022

'Los héroes de Telemark': La resistencia más extraordinaria que acabó con los nazis

Año 1942. Los nazis dominaban prácticamente toda Europa. Dos años antes, en 1940, la Wehrmacht había ocupado Noruega y en la planta de energía hidroeléctrica Vemork, entre las montañas de Rjukan, Telemark, estaban a punto de alcanzar la fisión atómica gracias a la fabricación de agua pesada. Un científico noruego, con la ayuda de otros nueve civiles nórdicos, llevaron a cabo la misión más extraordinaria de la Segunda Guerra Mundial, que a la postre decantó el conflicto en favor de los aliados. 

La BBC rindió un tributo especial a Los héroes de Telemark en un artículo en profundidad sobre este acontecimiento, que pasa desapercibido entre los capítulos de la historia. Pero años antes, en 1965, Anthony Mann tomaba prestada esta hazaña para filmar su penúltima película, con dos espléndidos Kirk Douglas y Richard Harris como capitanes de la heroica resistencia noruega.

lunes, 14 de febrero de 2022

'Licorice Pizza': Oda al amor en el Valle de San Fernando

Gary Valantine -Cooper Hoffman- ve a Alana Kane -Alana Haim- y se enamora de ella. Un flechazo en toda regla, que constituye el argumento de la nueva película de Paul Thomas Anderson: Licorice Pizza. Una idea principal que encierra no solo una gran historia de amor entre un chico y una chica, sino una carta de amor a una ciudad, el Valle de San Fernando, y a una época, los años 70. Y eso, en manos de un director como PTA es una auténtica delicatessen.

Desde el primer fotograma te das cuenta que vas a asistir a algo especial. La historia entre un atrevido chaval de 15 años, que invita a cenar a una chica 10 años mayor que él. Ese optimismo que presenta el bueno de Gary Valantine ante las barreras y el carácter arisco al principio de Alana, te recuerdan a algunos momentos de tu adolescencia, en la que no había ni temor ni complejos, en los que el atrevimiento propio de la edad te gobernaba y como decían Marvin Gaye y Tammi Terrell: No hay montaña alta, no hay valle bajo, no hay río lo suficientemente ancho, nena -Ain't no mountain high enough, ain't no valley low, ain't no river wide enough, baby- cuando el amor llama a tu corazón. Especialmente el primer amor.

viernes, 11 de febrero de 2022

'CODA': El 'patito feo' que cantaba como un cisne

Lo has visto muchas veces: un 'drama happy'. La historia del patito feo, que frente a las adversidades, se convierte en cisne. Es repetitivo, sí, pero en casos como CODA, último trabajo de Sian Heder, no produce indigestión. Ahora bien, cabría cuestionarse si es necesario recurrir a estas píldoras reiterativas, o si estamos ante otro evidente síntoma de la falta de ideas en Hollywood. El eterno debate de los remakes.

Ya decía el genio poeta, filósofo y naturista alemán, Johann Wolfgang von Goethe, exponente del Romanticismo, que: "La originalidad no consiste en decir cosas nuevas, sino en decirlas como si nunca hubiesen sido dichas por otro". Mientras que para otro legendario como Haruki Murakami: "La originalidad no es más que una imitación hecha con juicio".

miércoles, 9 de febrero de 2022

'Almas de metal': El parque temático para "gozar" del sexo, la violencia y un terrorífico Yul Brynner

El parque de atracciones del futuro, hoy. Así se vendía allá por 1973 Westworld, traducida en España como Almas de metal, la ópera prima de Michael Crichton como director, responsable también del guion. Y además, punta de lanza de otra de sus obras, Parque Jurásico, y desde luego, inspiración para los guionistas de Los Simpson (Racapiquilandia), Terminator y los creadores de la serie homónima de HBO, en 2016, por citar ejemplos obvios.

Sobre la carátula del DVD, recomendada por mi querido hermano y cocreador de Argoderse, leo que por 1.000 dólares al día, los turistas pueden disfrutar sus vacaciones en este parque temático. Se puede destrozar un bar, escapar de la cárcel, visitar un burdel o batirse en duelo con un pistolero. Todo es seguro, ya que los androides están programados para no dañar nunca a los clientes. Pero no todos los androides están de acuerdo con este programa. 

miércoles, 2 de febrero de 2022

'Belfast': Un ejercicio de sanación, una patada a la intolerancia en la infancia de Kenneth Branagh

Recuerdo cuando ir al cine de pequeño se convertía en el acontecimiento del año. A la par con ir al videoclub los viernes por la tarde. Jugar el partido de fútbol en el recreo era poco menos que la final del Mundial, y si la chica que se sentaba tres pupitres delante de ti, se giraba y te ofrecía su mejor sonrisa, el colegio bien merecía aquellos madrugones y deberes. 

En verano, con tu hermano y amigos, las chapas eran las 24 horas de Le Mans, y cómo no, el fútbol. Pero eso todo el año. Que ganara el Real Madrid, claro. E ir al pueblo a ver a los abuelos, algo único los meses de junio, julio y agosto. Las sillas a la fresca, el corte de helado y el juego del abuelo y el nieto eran imbatibles, entonces.

En aquella infancia no sabía que más de veinte años después, me sentaría en una butaca y Kenneth Branagh, con el que crecí en su sempiterna adoración a Shakespeare, iba a captar toda esa inocencia en Belfast, una emocionante y maravillosa aproximación a su niñez, a la mía, a la de cualquiera. Ciudad que, por cierto, visité durante seis días con los amigos de la Universidad, en otro viaje inigualable.

jueves, 27 de enero de 2022

'Prisioneros de Ghostland': Tomacco nivel Nicolas Cage

La revista Scientific American publicó por primera vez a finales de los años cincuenta, que podían encontrarse restos de nicotina en las plantas del tomate, lo que bautizó como: Tomacco. Los Simpson, décadas más tarde, hicieron el resto para que éste híbrido calara en el imaginario colectivo, como un vegetal un tanto desagradable, pero adictivo. 

Quién no recuerda a Bart devorarlo, ante la incredulidad de Lisa, mientras Homer espera la llamada de Mindy (a poder ser el lunes) para hacerse millonario con su experimento, bañado además en rico uranio.

En fin, yo no he comido Tomacco. Ni sé si quiere si existe. Pero ateniéndome a lo anterior, sí que he experimentado en cine recientemente, esa sensación de ver en la pantalla algo desagradable, idiota en ocasiones y hasta paupérrimo, pero a la vez sorprendentemente adictivo. Es el caso de Prisioneros de Ghostland, donde Sion Sono dirige a Nicolas Cage, Sofia Boutella, Ed Skrein, Blly Mosseley y Nick Cassavetes, entre otros, en una suerte de western oriental distópico.

viernes, 31 de diciembre de 2021

Las diez mejores películas estrenadas en 2021 son...

 2021 se acaba. Un año aún lastrado pro la dichosa pandemia, pero donde el cine se ha vuelto a levantar, a pesar de los pesares.

Acción, drama, ciencia ficción, aventuras, romance, amor, comedia, musical... Para todos los gustos y géneros, en estos 365 días ha dado tiempo a disfrutar muchos trabajos estrenados durante este año. Y para nosotros, estos han sido los diez más relevantes.

jueves, 30 de diciembre de 2021

'No mires arriba': Grotesca, absurda y ridículamente larga. Adam McKay se pasa de listo

No veía a Adam McKay desde El vicio del poder (aún no me ha dado por Succession y está entre las pendientes), y confieso que le tenía ganas a No mires arriba. El director de trabajos como El reportero, Los otros dos o La gran apuesta es un cronista de su tiempo, que tratar de arrojar luz y destripar a los mecanismos de poder de la sociedad desde la crítica satírica. Pero en esta ocasión se ha pasado de listo.

Y es que en Don't Look Up (título original disponible en Netflix), McKay deforma la realidad hasta el paroxismo, dibujando una grotesca y tragicómica película sobre el fin del mundo plagado, eso sí, de estrellas del celuloide.

martes, 28 de diciembre de 2021

'West Side Story': Quiero vivir en América y que me dirija Spielberg

Espectacular lo que ha hecho Steven Spielberg con West Side Story. En un tiempo donde los remakes están a la orden del día, el 'Rey Midas' ha cogido el clásico de 1961, y haciendo honor a su apodo, lo ha convertido en oro puro. Una obra de arte de nuestro tiempo por su impacto, lo que cuenta y cómo lo cuenta.


La historia de Tony (Ansel Elgort) y María (Rachel Zegler), dos adolescentes que desafían los estereotipos, fobias y rencores de sus respectivas 'bandas callejeras', los Jets y los Sharks, para vivir su amor por las calles de esa Nueva York de la década de los 50. Provocadora, rompedora... Una oda al amor frente al odio, contra el miedo a lo diferente. Un canto a la riqueza de mezclarse, salir de la zona de confort arquetípica y vivir, que a eso hemos venido (¡Qué ganas de volver a ver Hair, por cierto!) 

lunes, 27 de diciembre de 2021

'El contador de cartas': Paul Schrader en estado puro

William Tell - Oscar Isaac- es un exmilitar que tras pasar una época en la cárcel se gana la vida como jugador profesional de cartas. Con una vida muy estructurada y calculada, su presente se ve alterado cuando aparece Cirk -Tye Sheridan- un joven que le necesita para llevar a cabo una venganza contra un coronel militar -Willem Dafoe-.

Oscar Isaac (© 2021 FOCUS FEATURES LLC. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS)

Traductor

Lo más visto

Archivo del blog