viernes, 20 de julio de 2018

'El halcón y la flecha': Burt Lancaster, el héroe de la montaña

Estamos en verano, época marcada por el calor y en la que es complicado ponerse frente al televisor, a menos que uno tenga un buen ventilador o aire acondicionado cerca. Así pues, las mejores alternativas para disfrutar del cine en estas fechas -cines al aire libre a parte- son películas ligeras, con una duración que no sea excesiva y cuyo guión o trama permita al espectador evadirse mientas llegan las ansiadas vacaciones.

El cine de aventuras es una opción más que valida para disfrutar del séptimo arte en el periodo estival y dentro de este género, salvo algunas excepciones, el clásico mucho mejor que el moderno. La principal razón en esta distinción entre épocas es muy sencilla. En el pasado los estudios apostaban por buenas historias, con guiones que rozaban la perfección y en los que el entretenimiento y la calidad iban de la mano.

(Fotograma de la película)

jueves, 19 de julio de 2018

'Hereditary': Una herencia diabólica

El género de terror no para de reinventarse. Y en un nuevo giro llega Hereditary, la ópera prima de Ari Aster, que escribe y dirige una película terrorífica. Una mezcla de lo cotidiano y lo sobrenatural, con brillantes interpretaciones, giros de guión más o menos inesperados y lo mejor: una tensión narrativa que va in crescendo.


jueves, 12 de julio de 2018

'22.11.63': ¿Salvará James Franco a JFK?

22 de noviembre de 1963. John F. Kennedy (JFK) viaja a Dallas con la comitiva presidencial (entre ellos su vicepresidente Lyndon B. Johnson) para ganar apoyos a su campaña a las presidenciales. Junto a él se encuentra también su mujer, Jackie, y el gobernador Connally y su esposa. Tras diversas reuniones con la Cámara de Comercio, entre otras, los cuatro suben a un Lincoln X-100 descapotable y recorren las calles de la ciudad dándose un baño de masas.

La caravana del presidente llega a la Plaza Dealy a las 12.30 horas. Según la versión oficial, pasada Elm Street, Lee Harvey Oswald, un exmarine desertor que viajó a Rusia y volvió a Estados Unidos, se encuentra en la ventana del sexto piso del Almacén de Libros Escolares de Texas, con un fusil de cerrojo Carcano M91/38 de fabricación italiana, con mira telescópica, cargado. Está a 20 metros del presidente y efectúa tres disparo. El primero falla. El segundo da en el blanco. Y el tercero cambia la historia.


lunes, 2 de julio de 2018

"Retorno es un viaje hacia dentro, donde el camino es lo más importante y no la meta final"

César despierta en una isla desierta magullado. No recuerda nada. Ni quién es, ni de dónde viene. La angustia se apodera de este ejecutivo de unos 40 años de edad. Y se acrecienta cada día que pasa mientras los recuerdos se agolpan en su cabeza. Ecos de otro tiempo, de otras vidas que llevan al límite de su cordura a César.

Eso es Retorno, película dirigida por el joven cineasta español Marcos Callejo, con un presupuesto de 3.025 euros, rodada íntegramente en Mallorca y protagonizada por una veintena de actores con un nexo en común: José Torresma. Él es César, el hilo conductor de la historia. El núcleo y la respuesta a toda la montaña de preguntas que se nos avecinan. Y con él emprendemos este viaje a través de las emociones, la filosofía y el espíritu.


jueves, 28 de junio de 2018

'Dark River': La amargura de volver a la granja familiar

Volver al pasado siempre tiene un gusto amargo que solo es capaz de producir la nostalgia. Pero si esta encima esta teñida de dramatismo y cuitas familiares sin resolver, más traumático puede suponer ese regreso a una vida que parecía olvidada. Eso es lo que va a experimentar Ruth Wilson (Locke, The Affair, El Llanero Solitario) en Dark River, película escrita y dirigida por Clio Barnard (The Selfish Giant).


jueves, 14 de junio de 2018

'Roma Criminal': La Ciudad Eterna a los pies de El Libanés, El Frío y El Dandi

Sicilia tenía a La Cosa Nostra, Nápoles a la Camorra y Roma no admitía reyes. La anarquía reinaba más allá de la ley de la capital de Italia. Eran los años setenta. Los convulsos setenta: con las Brigadas Rojas amenazando la estabilidad política del país, jóvenes sin futuro enganchados a la cocaína y la heroína, a los pequeños delitos y un crimen siempre dependiente de los tentáculos de Sicilia y Nápoles. Años de plomo, como dicen las hemerotecas italianas

Todo ese conglomerado saltó por los aires tras el secuestro del barón Rossellini. La banda de El Libanés y El Dandi por un lado, y de El Frío por otro, unían sus destinos en un golpe que cambiaría sus vidas. Y también la de la propia Roma. Nacía 'La Magliana' y esa fecundación transcurre a través de doce capítulos que son los que componen la primera temporada de Roma Criminal, basada en el libro homónimo del exjuez de lo penal Giancarlo De Cataldo e inspirada en los tres personajes reales: Franco Giuseppucci (El Libanés que en realidad era 'El Negro'), Maurizio Abbatino (El Frío) y Enrico De Pedis (El Dandi).

miércoles, 6 de junio de 2018

'El precio de la gloria': John Ford envía a James Cagney al frente de la Primera Guerra Mundial

Hablar de John Ford es hacerlo de uno de los pilares fundamentales del cine. Eso siempre hay que tenerlo en cuenta cuando en la pantalla aparece cualquiera de sus películas. Y dentro de su filmografía hoy vengo a rescatar El precio de la gloria (1952), la primera colaboración de John Ford y James Cagney, otro coloso del séptimo arte frente a una cámara.


viernes, 1 de junio de 2018

Pepón Nieto: "El Intercambio es una película donde te vas a reír, pero si escarbas un poco vas a encontrar más cosas"

Palabra de Pepón Nieto, que da vida a Jaime en El Intercambio, proyecto escrito y dirigido por Ignacio Nacho que da el salto del teatro al cine. En las tablas, El Intercambio ha sido una de las comedias de la temporada, con Gabino Diego y Teté Delgado en los papeles protagonistas.

Pepón Nieto y Rossy de Palma cogen el testigo en la gran pantalla para interpretar a Jaime y Eva, un matrimonio que en su aniversario decide "oxigenar" la relación con un intercambio de parejas, satisfaciendo así el deseo de Jaime. Pero como todo en esta vida, no es oro todo lo que reluce y 'habemus' enredo. "Esa es la excusa para que Igancio Nacho (el director), desde su punto de vista, hable de unos personajes que están muy vacíos, solos, muy equivocados y con problemas sin resolver. Esa vía de lo sexual creo que es un poco el pretexto para hablar de cómo somos y cómo nos sentimos ante la pareja", me confiesa Pepón Nieto durante una conversación antes de su estreno.


sábado, 26 de mayo de 2018

'Han Solo: Una Historia de Star Wars': Tan simple como entretenida

¿Cómo se conocieron Chewbacca y Han Solo? ¿Cómo le robo a Lando Calrissian el Halcón Milenario? ¿Por qué es tan cínico y desconfiado? Todas estas preguntas que algunos seguidores de la saga Star Wars nos hemos hecho en algún momento, intentan ser respondidas en Han Solo: Una Historia de Star Wars, spin-off dirigido por Ron Howard y protagonizada por Alden Ehrenreich (¡Ave César!) en el papel de Han Solo.

En cierta medida, las grandes preguntas son respondidas en no más de 135 minutos de metraje. El gran narrador, Ron Howard (Una mente maravillosa, Apolo 13nos llena de escenas de acción, dignas de la saga, pero deja de lado el sentimiento que tiene a la vez. Acción, acción... Pero muy lineal. No es un director que se caracterice por darle demasiada alma a sus películas, y esta no es una excepción. Gracias a unos grandes personajes secundarios, la película deja una ligera marca en el corazón friki de los seguidores.


miércoles, 23 de mayo de 2018

'Cargo': Martin Freeman lucha contra el tiempo...y los zombies

Los zombies siguen de moda. Con The Walking Dead de capa caída -la serie que había vuelto a revitalizar el género- las películas de esta temática no dejan de llegar a las carteleras o plataformas digitales. Y ahí está el ejemplo de Cargo, producción de Netflix basada en el cortometraje homónimo de 2013, que nos presenta una Australia devastada por hordas de no muertos. Y también a un Martin Freeman que luchará contra los devoradores de carne humana y el tiempo.


domingo, 20 de mayo de 2018

'Borg McEnroe': Gladiadores en la pista de Wimbledon

Año 1980. El sueco Björn Borg domina el tenis. Es el número uno y va camino de hacerse con su quinto Wimbledon consecutivo. Pero todo fuera de serie tiene un Némesis que quiere desbancarle del Olimpo. Ese es John McEnroe, un joven norteamericano irreverente, que ha peleado lo suyo para llegar a tener la posibilidad de arrebatarle el triunfo a la leyenda Borg. Sus destinos se cruzarán en la final de Wimbledon, uno de los partidos de tenis más legendarios de la historia.

Ante todo, reconozco que no soy un apasionado del deporte de la raqueta. Cierto que me ha hecho vibrar más de un partido de Nadal o Copa Davis ganada por España, pero por regla general no soy muy asiduo al tenis. Dicho lo cual todo el que siga, aunque sea de oídas, el deporte, reconocerá la figura de Borg y McEnroe. Enemigos íntimos cuya rivalidad excedió lo estrictamente deportivo y saltaron al verde de Wimbledon como si de gladiadores de Roma se tratara.


martes, 8 de mayo de 2018

'Lucky': Sublime epílogo, Harry Dean

Harry Dean Stanton empezó su carrera en el cine en la década de los 50, debutando en Falso culpable a las órdenes de, nada más y nada menos, que Alfred Hitchcock. Desde entonces, su presencia siempre añadió calidad a los repartos de los que formó parte, tanto de secundario -en la mayor parte de las veces- como de protagonista -su papel en Paris Texas quedará para siempre en la retina de todo buen cinéfilo-.


viernes, 4 de mayo de 2018

'El alienista': Un asesino en serie anda suelto en los bajos fondos de Nueva York

En el siglo XIX, a las personas que padecían una enfermedad mental se las consideraba alienadas de su auténtica naturaleza. A los expertos que las estudiaban, por tanto, se les denominaba alienistas...

Así arrancan los diez capítulos de una de las últimas incorporación de Netflix: El Alienista. No desvelamos nada. Tan solo el punto de partida de esta serie mezcla de crimen, asesinos en serie y thriller psicológico. Una radiografía del Nueva York más oscuro. La cara B de la ciudad que nunca duerme. 



miércoles, 2 de mayo de 2018

'Roman J. Israel, Esq.': Un coloso llamado Denzel Washington

¿Puede una persona con valores sólidos tener cabida en una sociedad corrompida? ¿Cómo puede seguir luchando por unos ideales esa persona cuando todo lo que tiene alrededor le resulta extraño? Y más difícil aún, ¿cómo conseguir todo eso cuando pierdes el trabajo en el que has estado involucrado durante más de tres décadas?


martes, 1 de mayo de 2018

'Un lugar tranquilo': John Krasinski revitaliza el género de terror sin hacer ruido

En el año 2009, John Krasinski debutaba en la dirección con Entrevistas breves con hombres repulsivos, la adaptación de la novela de David Foster Wallace. Su opera prima salió vapuleada por la crítica pero Krasinski volvió a intentarlo en 2016 con Los Hollar. Esta vez mezclaba la comedia indie con un drama familiar poderoso y, además, genialmente interpretado por él mismo. La crítica empezaba a respetarle, por lo que solo ha tardado dos años en realizar su tercer largometraje: Un lugar tranquilo. Y a la tercera va la vencida y Krasinski, ahora sí, se ha ganado la consideración de la crítica y, lo más importante, del público. Y además, el director norteamericano, mundialmente conocido por su papel en The Office, da un paso más y consigue revitalizar el género de terror de la forma más original posible y sin hacer mucho ruido.


viernes, 27 de abril de 2018

'Sin City: Una dama por la que matar': Diez años después, un fracaso

Segundas partes nunca fueron buenas. Topicazo, sí. E incluso mentira en ocasiones, y ejemplos tenéis varios. Pero es una generalización que se cumple en Sin City: Una dama por la que matar' (2014). La continuación de Sin City: Ciudad del pecado (2005), ambas dirigidas por Robert Rodríguez y basadas en las historias de Frank Miller no solo están separadas por casi una década, sino también por calidad.

sábado, 21 de abril de 2018

Jack Nicholson: El hombre de las doce nominaciones

La sonrisa perturbadora de Hollywood. El hombre con mas nominaciones -doce- al premio Oscar y ganador en tres ocasiones -junto con Walter Brennan y Daniel Day Lewis, los únicos con tres estatuillas-. Hablamos de Jack Nicholson.

Nacido en New Jersey el 22 de abril de 1937 con el nombre de John Joseph Nicholson, el norteamericano esta en ese olimpo de intérpretes gracias a una carrera de más de 30 años plagada de actuaciones memorables, tanto en papeles principales como secundarios. Ya fuese en roles cómicos, románticos, perturbados o violentos, siempre dejaba ese sello tan particular entre lo pícaro y caradura que le ha acompañado a lo largo de su dilatada trayectoria.

Retirado del mundo del cine desde el año 2010, los amantes del séptimo arte le echamos de menos. Ocho años son demasiados sin el bueno de Nicholson al otro lado de la pantalla y aprovechando su 81 cumpleaños, hemos rescatado diez de sus papeles más representativos. Empezamos:


viernes, 20 de abril de 2018

'Isla de perros': La rebelión perruna de Wes Anderson

Wes Anderson ha regresado por la puerta grande. Otra vez. Después de dejar un gran sabor de boca con El Gran Hotel Budapest, la consagración académica con varias nominaciones a los Oscar -después rodaría el cortometraje Come Together-, el director de Viaje a Darjeeling vuelve a la animación con Isla de Perros, un género que ya exploró con Fantástico Señor Fox (2009). Y como ya hiciera entonces, de nuevo con la técnica del stop motion.


miércoles, 11 de abril de 2018

'Small Town Crime': Una segunda oportunidad para el bueno de John Hawkes

John Hawkes es uno de esos actores que, a priori, no dicen nada. Su nombre parece otro cualquiera, pero cuando su rostro emerge detrás del nombre, la cosa cambia. Y ya empiezan a recordarse títulos como Abierto hasta el amanecer, La tormenta perfecta, American Gangster, Winter's Bone -por la que fue nominado al Oscar-,  Las sesiones -brutal con Helen Junt-, Lincoln y, recientemente, Tres anuncios en las afueras.


miércoles, 4 de abril de 2018

'Ready Player One': Spielberg, un 'Oasis' de nostalgia y modernidad

El Rey Midas está de vuelta con lo que mejor sabe hacer: ciencia ficción y entretenimiento puro y duro. Steven Spielberg lleva a la gran pantalla Ready Player One, la novela escrita por Ernest Cline plagada de referencias a su cine. Una orgía de nostalgia ochentera que, pese a ser últimamente una constante en muchos proyectos televisivos y cinematográficos, en manos de Spielberg se convierte en oro...Como no podía ser de otra manera.


Traductor

Lo más visto

Archivo del blog