Ojo por ojo, diente por diente. La célebre Ley del Talión, que se plasma en el Antiguo Testamento, es una constante en la historia del errante, sufrido y vengativo pueblo israelí. Una nación que ha hecho de la venganza su estilo de defensa frente a los ataques y reveses que han llegado de otros pueblos, países o, en definitiva, la vida misma.
miércoles, 21 de mayo de 2014
viernes, 16 de mayo de 2014
'Clockers': La vida fácil
El cine y la literatura, en apariencia dos exposiciones distintas de arte, siempre han estado muy ligadas. Adaptaciones cinematográficas de novelas, la estructura narrativa, la importancia del guión o la colaboración de novelistas y escritores prestigiosos en el desarrollo de las películas son claros ejemplos de ello. En este último aspecto, uno de los autores más prolíficos en el séptimo arte durante las últimas tres décadas ha sido Richard Price. Algunos de sus trabajos han sido llevados a la gran pantalla-The Wanderers, El color del crimen- aunque como más se le recordará será como guionista, debido a su participación, principalmente, en esa obra maestra de la televisión llamada The Wire.
miércoles, 14 de mayo de 2014
'Nueva vida en Nueva York': Xavier y los retos de la madurez
Qué sería de la vida sin los retos que se presentan en el camino. Personales, profesionales o de la índole que sean, se cruzan a diario en el trayecto para solventarlos de la mejor forma posible. Da igual la edad y el momento que se atraviese, lo importante es aceptarlos y vencerlos. A poder ser, en compañía.
Etiquetas:
Audrey Tautou,
Cécile de France,
Cédric Klapisch,
Comedia,
Comedia-Romántica,
Críticas,
Drama,
Drama-Romántico,
Kelly Reilly,
Nueva vida en Nueva York,
Romain Duris
lunes, 28 de abril de 2014
'The Lunchbox': Delicioso capricho del destino
En Bombai, India, las amas de casa y esposas envían a sus maridos la comida por mensajería a sus trabajos. Un sistema a priori complicado, pero que nunca falla. Hasta que lo hace. Por un error sin malicia, Sajjan Fernandes (Irrfan Khan) recibe por equivocación el almuerzo que Ila (Nimrat Kaur) había mandado a su esposo, desconociendo ambos que en ese preciso instante, su vida y paladar van a sufrir un agradable y delicioso revés del destino.
jueves, 24 de abril de 2014
'El viento se levanta': El sueño de Miyazaki
A la hora de hablar del cine de animación, a la inmensa mayoría del público se le viene a la cabeza Walt Disney. Probablemente, el cineasta estadounidense sea el icono y el personaje más influyente de este género. Junto a su hermano fundó la compañía Walt Disney Productions, la cual dominó el ámbito de los largometrajes de animación desde los años 40 hasta la década de los 90. En dicha fecha, Pixar cogió el testigo hasta ser absorbida por la antigua compañía fundada por el genio de Illinois y creador de, entre otros personajes memorables, el ratón Mickey Mouse.
Etiquetas:
Animación,
Críticas,
Drama,
El viento se levanta,
Hayao Miyazaki,
Hechos Reales
martes, 22 de abril de 2014
'El séptimo sello': Jaque a la muerte
"Y cuando él abrió el séptimo sello, fue hecho silencio en el cielo casi por media hora. Y vi los siete ángeles que estaban delante de Dios: y les fueron dadas siete trompetas...Y el tercer ángel tocó la trompeta, y cayó del cielo una gran estrella, ardiendo como una antorcha, y cayó en la tercera parte de los ríos, y en las fuentes de las aguas. Y el nombre de la estrella se dice Ajenjo. Y la tercera parte de las aguas fue vuelta en ajenjo: y muchos hombres murieron por las aguas, porque fueron hechas amargas(...)." (Apocalipsis 8,11).
Etiquetas:
Críticas,
Drama,
El séptimo sello,
Ingmar Bergman
jueves, 3 de abril de 2014
'Noé': La misión divina de Russell Crowe
Plagas, castigos, pruebas a vida o muerte y, como en el caso de Noé, diluvios universales. Esas eran las recetas del Dios del Antiguo Testamento. Una deidad vengativa y cruel con aquellos a los que creó a su imagen y semejanza. Todo lo contrario de la figura divina y redentora que se nos muestra en el Nuevo Testamento tras el advenimiento de Jesucristo, su hijo reencarnado.
miércoles, 26 de marzo de 2014
'Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!': Viaje introspectivo de un cómico acomplejado
Guillaume Gallienne es un cómico francés que pasa de los cuarenta años, miembro de la prestigiosa Comedié Française; algo taimado, bonachón y muy influenciado por el fuerte carácter de su madre. Bajo esta premisa y con toques autobiógraficos, Gallienne ha llevado al cine la historia de su vida en Guillaume y los chicos a la mesa, título con el que arrasó en los teatros galos y que, según confesó el protagonista, surge de la frase con la que su temperamental progenitora acostumbraba a llamar a él y a sus hermanos a comer.
jueves, 20 de marzo de 2014
'El Gran Hotel Budapest': Wes Anderson vuelve a enamorar
Innovar y crear un estilo propio en el cine actual, sin repetir o copiar ciertos aspectos de otros autores, no es tarea fácil. Una vez conseguido esto, que la citada personalidad no aburra o canse a los espectadores es todo un logro. Desde su debut en el año 1996 con Ladrón que roba a un ladrón, Wes Anderson nos ha regalado una serie de obras ensalzadas por gran parte de público y crítica, pero también vapuleadas y criticadas debido a su peculiar estilo.
Etiquetas:
Comedia,
Críticas,
El gran hotel Budapest,
Wes Anderson
lunes, 17 de marzo de 2014
'Un invierno en la playa': Reescribiendo una historia
La literatura, así como la música y la pintura han sido temas recurrentes en la historia del cine. El séptimo arte ha retratado la vida de artistas y sus relaciones personales, como sobrevivir al éxito o los momentos de bloqueo y crisis que pueden sufrir.
Etiquetas:
Cine Indie,
Comedia,
crítica de cine,
Críticas,
Drama,
Greg Kinnear,
Jennifer Connelly,
Josh Boone,
Kristen Bell,
Lily Collins,
Logan Lerman,
Nat Wolff,
Romántica,
Un invierno en la playa
miércoles, 12 de marzo de 2014
'Dallas Buyers Club': Los estragos del SIDA
La vida cambia de forma brutal e inesperada. Estados Unidos no se había despertado de la pesadilla de Vietnam y el fin del auténtico sueño americano nacido tras la II Guerra Mundial cuando, de golpe y porrazo, el SIDA sacudió a toda una generación que veía a esta enfermedad exclusiva de colectivos homosexuales.
Etiquetas:
Biográfico,
Cine Indie,
crítica de cine,
Críticas,
Dallas Buyers Club,
Drama,
Enfermedad,
Hechos Reales,
Jean-Marc Vallée,
Oscar,
Sida,
VIH
lunes, 10 de marzo de 2014
'Una vida en tres días': Patinazo de Jason Reitman
En el caluroso verano de 1987, Adele, divorciada y viviendo con su hijo adolescente, se encuentra sumida en la depresión y con el autoestima por los suelos. En una de las pocas salidas de la madre y el chico al supermercado, durante el fin de semana del Labor Day, irrumpe en sus vidas un presidiario fugado de la cárcel que cambiará sus destinos para siempre.
domingo, 2 de marzo de 2014
'12 años de esclavitud' y 'Gravity', las triunfadoras de los Oscar 2014
Glamour, brillo, estilo y mucho, mucho talento en la alfombra roja de los Premios Oscar 2014. Con más o menos acierto en el estilismo, las estrellas del séptimo arte llegaban a cuentagotas al Teatro Dolby -antes llamado Kodak- de Los Ángeles para asistir a la ceremonia número 86 de los premios de la Academia de Hollywood. La fiesta del cine con mayúsculas.
'Punch-Drunk Love': Dulce como el pudin
Tras alcanzar el éxito tanto de crítica como de público con Boogie Nights(1997) y especialmente Magnolia (1999), Paul Thomas Anderson se embarcó en un valiente proyecto personal que rompía con la línea que habían seguido sus películas hasta la fecha, realizando una comedia romántica poco corriente.
miércoles, 26 de febrero de 2014
'Philomena': Judi Dench y Steve Coogan emocionan de la mano de Stephen Frears
A menudo el cine es utilizado como un instrumento de denuncia social. Un perfecto vehículo que, en ocasiones, ha derribado los cimientos de la hipocresía, la tiranía y, sobre todo, la injusticia; con emocionantes historias capaces de ablandar hasta al corazón más pétreo.
lunes, 24 de febrero de 2014
'Pat Garrett y Billy the Kid': El ocaso de un género legendario
Si
John Ford puede considerarse el director que mejor ha representado el esplendor del western en Hollywood, es posible que Sam Peckinpah sea el que mejor reflejó
el ocaso de un género legendario, posteriormente revitalizado por Clint Eastwood o Kevin
Costner, entre otros.
Etiquetas:
Críticas,
Drama,
Hechos Reales,
Pat Garrett y Billy the Kid,
Sam Peckinpah,
Western
domingo, 16 de febrero de 2014
'Her': Amor en el futuro
Vivimos en un mundo tecnológico en el que prácticamente dependemos de ciertos aparatos sin los cuales, nuestro día a día no sería igual. Cierto que estos avances nos han dado comodidades y facilidades para vivir. Sin embargo, también nos han apartado de nuestra realidad, hasta llegar a reducir contacto humano. Es verdad que existe la posibilidad de comunicarnos de forma más rápida y precisa con teléfonos móviles y ordenadores con conexión a Internet y a pesar de ello, nuestra sociedad está sumida en una profunda incomunicación.
Etiquetas:
Ciencia-Ficción,
Comedia,
Críticas,
Drama,
Her,
Spike Jonze
miércoles, 12 de febrero de 2014
'Alabama Monroe': El drama de la vida
"La vida puede ser maravillosa"; y también trágica. En su afán de ser caprichoso, el destino golpea una y otra vez, para bien y para mal, y cuando asesta un mazazo, la dificultad de levantarse se multiplica. Pero es necesario seguir adelante; la vida está para vivirla, valga la redundancia, y siempre hay un resquicio, o dos, que dejan paso a la esperanza. Puertas en las que aparecen la familia, amigos, música o religión.
domingo, 9 de febrero de 2014
'La gran estafa americana': El engaño de David O.Russell
Al igual que odiados o, si se prefiere, olvidados, Hollywood siempre ha tenido un buen número de "chicos y chicas bien" -Robert Altman por ejemplo- que engrosaban sus listas de favoritos. Suyas eran las mejores fotos, nominaciones e incluso premios. Muñecos, en su mayoría, para mostrar la cara amable de la meca del cine.
Etiquetas:
Amy Adams,
Bradley Cooper,
Christian Bale,
Comedia,
Críticas,
David O. Russell,
Drama,
Hechos Reales,
Intriga,
Jennifer Lawrence,
Jeremy Renner,
La gran estafa americana
jueves, 6 de febrero de 2014
'Nebraska': El descubrimiento de la figura paterna
Si La vida es bella representaba en cierta medida un regalo de un padre hacía su hijo -nada más y nada menos que el de la vida o la supervivencia-, Nebraska supone un presente a la inversa. Un gesto de amor hacía un progenitor que, como se le explica al espectador desde el primer minuto en una conversación entre sus dos vástagos, siempre ha ido a su aire.
Etiquetas:
Alexander Payne,
Comedia,
Críticas,
Drama,
Nebraska
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Traductor
Lo más visto
-
Este verano decíamos adiós al actor británico y ganador del Emmy: David Warner , reconocido por el gran público en 'La profecía' o ...
-
Espectacular lo que ha hecho Steven Spielberg con West Side Story . En un tiempo donde los remakes están a la orden del día, el 'Rey Mi...
-
La ciudad de las luces brillantes prende en fuego mi alma. Tengo mucho dinero listo para quemar, así que sube esas apuestas. Hay miles de bo...
-
Hablar de la figura del asesino en serie es hacerlo de Theodore Robert Bundy , más conocido como Ted Bundy. El peligro de Ted Bundy es que ...
-
13 de junio de 1935, Madison Square Garden . Max Baer defiende el título mundial de los pesos pesados contra James J. Braddock . Las apuest...
-
Gary Valantine - Cooper Hoffman - ve a Alana Kane - Alana Haim - y se enamora de ella. Un flechazo en toda regla, que constituye el argument...
-
Han existido toda la vida, para intereses de unos y otros. Las noticias falsas, o como 'mola' llamarlas para ser más cool, 'fak...
-
Año 2004. Friends pone punto y final a diez años de dominio televisivo , como una de las series más reconocidas y vistas de la historia. No ...
-
"Ellos seguirán luchando y vencerán. ¿Desea saber más?" . Pues para eso, poneos Starship Troopers. Las brigadas del espacio . Di...
-
En mayo de 1814, Napoléon se vio obligado al exilio en la isla de Elba, acorralado por las potencias europeas (Inglaterra, Austria, Prusia y...
Archivo del blog
-
►
2024
(16)
- ► septiembre (1)
-
►
2023
(32)
- ► septiembre (1)
-
►
2022
(41)
- ► septiembre (2)
-
►
2021
(66)
- ► septiembre (3)
-
►
2020
(88)
- ► septiembre (6)
-
►
2019
(87)
- ► septiembre (3)
-
►
2018
(80)
- ► septiembre (6)
-
►
2017
(80)
- ► septiembre (7)
-
►
2016
(81)
- ► septiembre (6)
-
►
2015
(82)
- ► septiembre (6)
-
►
2014
(69)
- ► septiembre (3)