Mostrando entradas con la etiqueta cine político. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine político. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de noviembre de 2020

'El candidato': Robert Redford, en la trastienda de una campaña electoral

El sistema político de Estados Unidos es uno de los más peculiares que existe en el mundo. El candidato de turno suele jugarse su puesto a pie de calle. Hasta el último momento, el día de las elecciones, todo detalle cuenta y vale para arañar el voto. Ese instinto del político, de bajarse al barro para rascar el máximo apoyo, le da al ciudadano medio la oportunidad de tener cara a cara a su político. Y si hay algo que en Estados Unidos no gusta nada en absoluto, a parte del comunismo, es la mentira. Algo con lo que tienen que lidiar tarde o temprano todos los políticos.

Eso sí, detrás de un candidato no solo está el partido por el que se presenta. De hecho, casi es lo de menos. Detrás de ese político que aspira al poder hay toda una trastienda, una maquinaria de asesores, centrados en que el mensaje llegue de la mejor forma posible a los electores. Es más, estos think tank son los artífices de catapultar la carrera política de una persona. Si bien es cierto que, en última instancia, es éste el que tendrá que jugársela y no solo poner el rostro.

sábado, 18 de abril de 2020

'Sergio': Pasteloso lavado de cara a la ONU

Sergio Vieira de Mello fue el carismático enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la pacificación de zonas en conflicto. Vital fue su papel, por ejemplo, en Timo Oriental. Y estaba llamado a ser el sucesor de Kofi Annnn al frente del organismo internacional. Algo que finalmente se truncó en la Guerra de Irak, en 2003. Y que ahora ha rescatado el director Greg Barker para Netflix en Sergio



miércoles, 9 de enero de 2019

'Brexit: The Uncivil War': "Todo el mundo sabe quién ganó, pero no todos saben cómo"

El 23 de junio de 2016 los británicos decidieron, contra todo pronóstico, salirse de la Unión Europea merced al referéndum impulsado por el entonces primer ministro, David Cameron, partidario de la permanencia. Aquella decisión, conocida como el Brexit, acabó con la carrera política del propio Cameron, pero sobre todo, hizo tambalear -todavía hoy se siente- el proyecto comunitario, formulando un sin fin de preguntas.

Cuestiones que, desde la ficción, viene a responder Brexit: The Unicivil War, la película de HBO estrenada directamente en la plataforma digital y con Benedict Cumberbatch como maestro de ceremonias. Él es Dominic Cummings, el principal ideólogo de la campaña a favor de salir de la Unión Europea. Desde dentro, mirando a cámara, como una especie de testimonio del desastre, despedaza a todo el sistema político británico. Y lo que es peor: a todo el sistema occidental.


Traductor

Lo más visto

Archivo del blog