Mostrando entradas con la etiqueta Olivia Colman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olivia Colman. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de diciembre de 2023

'Wonka': Fantástico y musical atracón de chocolate

Timothée Chalamet, digno sucesor de Gene Wilder y Johnny Depp. Allá donde esté Roald Dahl puede estar tranquilo, pues su Willy Wonka está en buenas manos bajo el paraguas de un Chalament que, en Wonka, sale airoso de cualquier inevitable comparación con sus predecesores. Brillante. 

miércoles, 23 de diciembre de 2020

'El padre': Emocionante y dolorosa. Una exhibición de Anthony Hopkins y Olivia Colman

El alzheimer es una de las enfermedades más cabronas que pueda existir. Poco a poco va borrando tus recuerdos, una memoria que guarda la experiencia de tu existencia. Básicamente, a arañazos, te despoja de tu vida hasta que la arranca de cuajo, y al final no sabes quién fuiste, quién eres, ni quién te rodea. Un verdadero drama, que no solo afecta a quien la padece, sino al que está al lado, que ve como se deteriora lentamente y sin remedio la persona que lo padece.

Ese dolor lo transmite El padre, opera prima de Florian Zeller. ¡Y vaya debut! Nada más y nada menos que con dos oscarizados actores como Anthony Hopkins y Olivia Colman. Palabras mayores. Padre e hija en la ficción, que brindan un mano a mano emocionante y portentoso. Una exhibición de los dos.

miércoles, 23 de enero de 2019

'La favorita': Tres actrices superlativas en la caótica Corte de Inglaterra

Confieso mi admiración por el cine de época. Entre mis favoritas -término redundante en esta entrada- se encuentra Barry Lyndon, dirigida en 1975 por el gran Stanley Kubrick. Y más recientemente. Un asunto real, escrita y dirigida por Nikolaj Arcel en 2012. Película donde Alicia Vikander y Mads Mikkelsen arrasaban.

Estos dos trabajos, separados en el tiempo, tienen en común que sus historias se desarrollan en el siglo XVIII. Vestuario, fotografía y ambientación, sumados a directores e intérpretes buenísimos, hacen de ellas unas deliciosas obras. Por eso también le tenía ganas a La favorita, que igualmente se mueve en los albores del siglo XVIII en la Corte de Inglaterra y en plena crisis de la guerra -eterna- con Francia.


Traductor

Lo más visto

Archivo del blog