Mostrando entradas con la etiqueta La Cosa Nostra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Cosa Nostra. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de junio de 2018

'Roma Criminal': La Ciudad Eterna a los pies de El Libanés, El Frío y El Dandi

Sicilia tenía a La Cosa Nostra, Nápoles a la Camorra y Roma no admitía reyes. La anarquía reinaba más allá de la ley de la capital de Italia. Eran los años setenta. Los convulsos setenta: con las Brigadas Rojas amenazando la estabilidad política del país, jóvenes sin futuro enganchados a la cocaína y la heroína, a los pequeños delitos y un crimen siempre dependiente de los tentáculos de Sicilia y Nápoles. Años de plomo, como dicen las hemerotecas italianas

Todo ese conglomerado saltó por los aires tras el secuestro del barón Rossellini. La banda de El Libanés y El Dandi por un lado, y de El Frío por otro, unían sus destinos en un golpe que cambiaría sus vidas. Y también la de la propia Roma. Nacía 'La Magliana' y esa fecundación transcurre a través de doce capítulos que son los que componen la primera temporada de Roma Criminal, basada en el libro homónimo del exjuez de lo penal Giancarlo De Cataldo e inspirada en los tres personajes reales: Franco Giuseppucci (El Libanés que en realidad era 'El Negro'), Maurizio Abbatino (El Frío) y Enrico De Pedis (El Dandi).

viernes, 8 de septiembre de 2017

La Mafia en el cine y la televisión a través de gángsters de leyenda (PARTE I)

La Cosa Nostra, La Mafia ha protagonizado un género cinematográfico y televisivo tan particular como las propias normas que rigen al Hampa. Códigos y leyes que también gobiernan a los miembros del crimen organizado. Personajes con su propia idiosincrasia y que nos hablan del honor, la lealtad, la violencia, el poder y el crimen en su máxima expresión.

Algunos de ellos reales, otros ficticios, pero siempre protagonizando historias absorbentes y verdaderamente legendarias. No nos engañemos, los gángsters nos atraen pese a ser muchos de ellos auténticos psicópatas. Mitos de la cultura popular en muchos casos por esa forma de hacer dinero rápido y hacerse respetar en un mundo tan cruel. Anhelos comunes tan evidentes como el aire que respiramos.

Por eso empezamos esta primera selección de los mafiosos más hegemónicos de la historia del cine y la televisión. Por sus características y sus particularidades, este primer casting -no olvidéis que en cuestión de elección la subjetividad prima- arranca con:

Traductor

Lo más visto

Archivo del blog