Sicilia tenía a La Cosa Nostra, Nápoles a la Camorra y Roma no admitía reyes. La anarquía reinaba más allá de la ley de la capital de Italia. Eran los años setenta. Los convulsos setenta: con las Brigadas Rojas amenazando la estabilidad política del país, jóvenes sin futuro enganchados a la cocaína y la heroína, a los pequeños delitos y un crimen siempre dependiente de los tentáculos de Sicilia y Nápoles. Años de plomo, como dicen las hemerotecas italianas
Todo ese conglomerado saltó por los aires tras el secuestro del barón Rossellini. La banda de El Libanés y El Dandi por un lado, y de El Frío por otro, unían sus destinos en un golpe que cambiaría sus vidas. Y también la de la propia Roma. Nacía 'La Magliana' y esa fecundación transcurre a través de doce capítulos que son los que componen la primera temporada de Roma Criminal, basada en el libro homónimo del exjuez de lo penal Giancarlo De Cataldo e inspirada en los tres personajes reales: Franco Giuseppucci (El Libanés que en realidad era 'El Negro'), Maurizio Abbatino (El Frío) y Enrico De Pedis (El Dandi).
Todo ese conglomerado saltó por los aires tras el secuestro del barón Rossellini. La banda de El Libanés y El Dandi por un lado, y de El Frío por otro, unían sus destinos en un golpe que cambiaría sus vidas. Y también la de la propia Roma. Nacía 'La Magliana' y esa fecundación transcurre a través de doce capítulos que son los que componen la primera temporada de Roma Criminal, basada en el libro homónimo del exjuez de lo penal Giancarlo De Cataldo e inspirada en los tres personajes reales: Franco Giuseppucci (El Libanés que en realidad era 'El Negro'), Maurizio Abbatino (El Frío) y Enrico De Pedis (El Dandi).