Mostrando entradas con la etiqueta Josh Hartnett. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Josh Hartnett. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de enero de 2023

'Operación Fortune: El gran engaño': Guy Ritchie en piloto automático y a punto de abortar misión

Dejo dicho de primeras que me gusta Guy Ritchie. Matizo: el de Lock & Stock, Snatch, Sherlock Holmes, Operación U.N.C.L.E. y The Gentlemen. Esta última, de hecho, fue mi última y grata experiencia con el británico. Una sensación que, por el contrario, no me ha despertado Operación Fortune: El gran engaño

Y eso que había mimbres, a priori, para un buen producto. Al menos el reclamo es inmejorable. A saber, que el agente del MI6, Orson Fortune (Jason Statham), enrola en su equipo a una de las estrellas de cine del momento en Hollywood (Josh Harnett), para que los ayude en una misión encubierta para abortar la venta de tecnología de última generación, capaz de manejar el resto de máquinas y convertirse en una suerte de Skynet elevada al cubo, que ha sido robada de un almacén no tan secreto.

El intermediario de esta venta es el multimillonario y filántropo Greg Simmonds (Hugh Grant), cuya única religión es la del Dios del dinero y, para adorarle, el fin justifica los medios. Y los postores a hacerse con esta Caja de Pandora son unos cuantos tipos de dudosa moralidad.

miércoles, 14 de junio de 2017

'La Dalia Negra': "Nada permanece enterrado para siempre"

El 15 de enero de 1947, Estados Unidos desayunaba uno de los crímenes más macabros de su historia. Elizabeth Short, una joven actriz de películas de serie B, aparecía descuartizada en Leimet Park, Los Ángeles. Short había sido mutilada a la altura de la cintura, le habían dibujado una sonrisa de Glasgow y su sangre estaba desecada. La escena dantesca hizo correr ríos de tinta entre la prensa de la época. Nacía uno de los asesinatos más desconcertantes de la historia reciente estadounidense. Nacía: La Dalia Negra.

miércoles, 15 de julio de 2015

'Penny Dreadful (II Temporada)': La consolidación de un género

Con el último e inquietante capítulo "And they were enemies", la serie gótica del momento, Penny Dreadful, finalizó este mes de julio una excelente segunda temporada y consolido más su posición en el género de terror de estilo victoriano. Durante las siguientes líneas se darán impresiones, sensaciones y emociones que produce esta temporada pero sin desvelar nada, sin spoilers, para que podáis disfrutar y sorprenderos con cada uno de sus diez capítulos.

viernes, 2 de enero de 2015

'Penny Dreadful': Una mezcla de cuentos de terror

Penny Dreadful narra la lucha del explorador Sir Malcom Murray (Timothy Dalton), el pistolero americano Ethan Chandler (Josh Harnett), y de la mística Vanessa Ives (Eva Green) con las fuerzas del mal que, como punto inicial esta la desaparición de Wilhelmina Mina Murray/Harker, hija de Sir Malcom Murray por una extraña criatura, Drácula. Esta puede ser la versión corta del argumento de esta serie de televisión de la cadena norteamericano Showtime, que mezcla míticos cuentos y personajes de terror clásicos, como Frankenstein, Jack 'El destripador' (Jack the ripper), Dorian Gray o Van Helsing. Todo amante de estos relatos para no dormir disfrutará con este popurri. Al principio parece no tener sentido, eso de combinar en un mismo escenario a estos personajes, pero al final lo cobra y termina por enganchar. Aun así, para aquellos indecisos hay tres razones principales por las cuales recomiendo encarecidamente esta serie.

Traductor

Lo más visto

Archivo del blog