Mostrando entradas con la etiqueta Jerry Bruckheimer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jerry Bruckheimer. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2022

'Top Gun: Maverick': Más acción, más épica. Tom Cruise sigue siendo el ídolo del aire

Más de treinta años después, el binomio Jerry Bruckheimer - Tom Cruise funciona a las mil maravillas.  Corría el año 1986 y con Top Gun, Cruise entraba en el Olimpo del cine de acción con el papel de Pete 'Maverick' Mitchell. Esa sonrisa socarrona, gafas de sol y chupa de aviador tiraban abajo la puerta del Salón de la Fama de la chulería hollywoodiense. Y el tipo se mantiene, vaya que si se mantiene.

Ídolo entre ídolos, jamás entenderé la animadversión hacia Cruise, si de cine hablamos. Habla por sí sola la reputación de un actor que debutó con Franco Zeffirelli, en 'Amor sin fin', y a partir de ahí ha trabajado con: Francis Ford Coppola, Ridley Scott, Tony Scott, Sydney Pollack, Martin Scorsese, Oliver Stone, Robert Redford, Ron Howard, Sydney Pollack, Brian De Palma, Michael Mann, Paul Thomas Anderson, Stanley Kubrick, Steven Spielberg, John Woo, Christopher McQuarrie, Bryan Singer o Cameron Crowe.

En fin, normal que Cannes se haya puesto en pie para recibir la presentación de Top Gun: Maverick, una película que mejora a la original y que te deja sin aliento, o mejor dicho: Take my Breath Away.

jueves, 30 de agosto de 2018

'Superdetective en Hollywood': De Detroit a Beverly Hills, el nacimiento de una estrella

La década de los ochenta no es un período que pasará a la historia del cine por sus obras maestras. Es más, muchos puristas en la materia repudian esta época, tildándola de comercial y superficial en cuanto a películas se refiere. Dicha afirmación reniega de una parte del cine, ya que además de arte es entretenimiento y de esto último los 80's iban sobrados.

El gran dominador de este periodo fue sin duda Steven Spielberg. Amante desde niño de las películas de aventuras, se asoció con George Lucas creando el personaje de un aventurero arqueólogo llamado Indiana Jones. Alternando su faceta de director con la de productor, nacía el mito de El Rey Midas del cine. El resto es historia.

El éxito de este tipo de películas dio paso a segundas partes o sagas en las que Hollywood explotaba personajes e historias jugosas. Regreso al futuro, Indiana Jones o La Guerra de las Galaxias quizá fueron las sagas más populares y comerciales de la década pero hubo otras. Entre ellas, la de un policía de Detroit que se hizo popular en Los Ángeles. La historia de Axel Foley.


Traductor

Lo más visto

Archivo del blog